En el marco de un ambiente vibrante y lleno de oportunidades, la Representación de El Salvador en Panamá celebró el Foro de Turismo y Rueda de Negocios “Conexión Turística: El Salvador y Panamá”, un espacio que reunió a líderes del sector, empresarios y representantes diplomáticos para fortalecer los lazos entre ambas naciones a través del turismo, la inversión y la cooperación cultural.
El evento, realizado el jueves 16 de octubre en el Hotel Courtyard by Marriott – Multiplaza, contó con la participación especial de S.E. Morena Valdez, Ministra de Turismo de El Salvador, y del H.S. Alejo Campos, Director de Surf City El Salvador, quienes compartieron la visión de un país que hoy se proyecta al mundo como un destino moderno, seguro y lleno de experiencias únicas.
Durante la jornada, más de 75 representantes del sector turístico panameño tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la riqueza natural, cultural y gastronómica que ofrece El Salvador, además de establecer contactos para futuras alianzas comerciales y proyectos de inversión.
En su mensaje de bienvenida, la Embajadora de El Salvador en Panamá, S.E. Zoraida Panameño, destacó que el foro representa un paso firme hacia una integración regional más sólida:
“Somos un destino turístico cautivador, accesible y competitivo en Centroamérica, gracias a nuestra diversidad cultural, riqueza natural y amplias oportunidades para el turismo de aventura”, expresó.
Asimismo, subrayó que Panamá constituye un socio estratégico para fortalecer la conectividad aérea y la promoción conjunta del turismo sostenible, elementos clave para el desarrollo económico y el intercambio cultural entre ambos países.
Por su parte, la Ministra Morena Valdez compartió los avances que han transformado el panorama turístico salvadoreño, resaltando el impacto del proyecto Surf City, que ha colocado a El Salvador en el mapa mundial del surf y del turismo de aventura.
“El Salvador vive un momento de transformación positiva. Estamos abriendo nuestras puertas al mundo con una oferta turística renovada, auténtica y conectada con nuestra esencia”, afirmó la Ministra.
Los empresarios panameños expresaron su entusiasmo ante las oportunidades que ofrece este nuevo puente turístico, manifestando su interés en desarrollar paquetes turísticos integrados y fortalecer la inversión binacional en el sector.
El foro “Conexión Turística: El Salvador y Panamá” fue más que un encuentro de negocios: se convirtió en un espacio para el diálogo, la cooperación y la visión compartida de un futuro regional más unido.
En Momentos Magazine celebramos esta iniciativa que une culturas, conecta destinos y reafirma que el turismo no solo mueve economías, sino también corazones. 🌎💫

