Air Europa eleva a siete las frecuencias semanales entre Panamá y Madrid

Air Europa 3

  • La aerolínea incrementa desde finales de junio su operativa y eleva su oferta de plazas por
    encima de los 220.000 asientos.
  •  La ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, ha registrado, en lo que va de año, cerca de
    95.000 pasajeros y un porcentaje de ocupación del 92%.

Madrid, 24 de junio de 2025 – Air Europa ha incrementado de seis a siete las frecuencias semanales en su ruta que conecta Panamá con Europa a través del hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas. Esta decisión consolida su apuesta por el mercado panameño y responde a una creciente demanda de pasajeros.

Con este aumento, la oferta de plazas para el año 2025 superará los 220,000 asientos, representando un incremento del 6% respecto al año anterior. Se estima que el número de pasajeros transportados podría superar los 192,000, con un porcentaje de ocupación promedio del 87%. Solo en lo que va del año, más de 95,000 personas ya han viajado en esta ruta.

“Conectar Panamá y Madrid con una frecuencia diaria es la mejor demostración no solo del crecimiento de esta ruta, sino también del apoyo de Air Europa a la operativa entre ambos países. Queremos seguir contribuyendo al desarrollo y expansión de la actividad económica y cultural a ambos lados del Atlántico, aportando la mejor oferta y las mayores posibilidades para personalizar los desplazamientos a la medida de nuestros clientes”,
señaló Carlos Conde, Country Manager de Air Europa para Centroamérica, México y Venezuela.

Desde su centro de operaciones en Madrid-Barajas, Air Europa ofrece conexiones con más de 30 destinos españoles y europeos, fortaleciendo la red de conectividad entre Europa y América Latina.

Por su parte, José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó:

“El aumento a siete frecuencias semanales de Air Europa entre Panamá y Madrid es un hito estratégico para Tocumen. No solo refuerza nuestra posición como hub líder en la región, sino que multiplica las oportunidades de conexión para los miles de pasajeros que viajan diariamente entre Europa y Latinoamérica, fomentando el tejido económico, turístico y cultural de Panamá y la región. Esta expansión demuestra el compromiso conjunto de la aerolínea y nuestra terminal con la excelencia en conectividad y servicio al viajero.”

Jorge Correa, Viceministro de Turismo de Panamá, también celebró este anuncio:

“La incorporación de una séptima frecuencia semanal entre Panamá y Madrid representa un avance clave para fortalecer nuestra conectividad aérea con Europa. Esta nueva frecuencia no solo facilita el acceso de más visitantes, sino que refuerza el papel de Panamá como punto de conectividad a través del Hub de las Américas. Es una puerta abierta también al descubrimiento de nuestra riqueza natural, cultural, gastronómica y de aventura. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo conjunto entre la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y nuestros aliados estratégicos por seguir posicionando al turismo como motor del desarrollo económico del país.”

Los vuelos entre Panamá y Madrid se operan a bordo de modernas aeronaves Boeing 787 Dreamliner, reconocidas por su eficiencia y confort. Este modelo reduce el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 25%, además de disminuir el impacto acústico en un 60%. Gracias a su diseño aerodinámico y tecnología de punta, los vuelos de largo recorrido se acortan hasta en 40 minutos.

La cabina del Dreamliner ofrece techos más altos, ventanas un 30% más grandes, y un innovador sistema de renovación del aire, mejorando significativamente el confort de los pasajeros. Además, en clase Business, los viajeros pueden disfrutar de asientos totalmente reclinables que se convierten en camas de dos metros, un sistema de entretenimiento de última generación y una propuesta gastronómica diseñada por el reconocido chef Martín Berasategui.